En la mañana de hoy, el canal digital de la Universidad de Chile renueva su imagen en marco del plan de renovación de programación que comenzó en junio pasado, bajo el mando de la reconocida directora de cine Alicia Scherson.
Este cambio también es parte del aniversario de la Casa de Bello, que el pasado 19 de noviembre cumplió 180 años de historia universitaria.
Esta nueva etapa del canal comenzó con la inauguración de los nuevos estudios de la Radio UChile, con la emisión del noticiario “Radioanalisis” y que según detallan los locutores del espacio, es parte de la renovación de la emisora y los cambios que vienen para este 2023.
Además, el canal estrenó estudio nuevo donde se realiza el espacio de salud “Ojo Clínico”. También debutó el programa “Cuestión de Gustos”, donde diversos invitados del mundo de la literatura muestran parte de sus trabajos. Otros programas como “Imágenes Paganas”, “Cine Clásico”, “Caleidoscopio” y “Sapiens”, son parte de la parrilla programática que partió en julio y que prometen cumplir el rol de servicio público.
“La parrilla tiene cuatro pilares programáticos. Uno es actualidad y democracia, otro es arte y cultura, ciencia y tecnología y bienestar ciudadano. La idea es que estos cuatros pilares están atravesados por todo el área de saberes que hay en la Universidad de Chile, pero también desde afuera de la universidad”, señaló Alicia Scherson a El Mercurio en mayo pasado.
Cabe recordar que el canal se encuentra disponible como señal secundaria de Chilevisión, en el 11.2 de Santiago. Para ver la disponibilidad de otras regiones, puedes ver nuestro listado de canales HD por región. De momento, no hay ningún operador de cable que cuente con la señal en sus parrillas.
