Un nuevo canal se tomará la televisión digital terrestre (TVD) y que actualmente está en proceso de marcha blanca. Se trata de UNE, un nuevo espacio que tendrá a rostros como Gonzalo Feito, Carlos Tejos, Betsy Camino y Carolina Martínez.
Ésta última volverá a la conducción de un matinal, pero también está a cargo de la dirección de contenidos de la nueva señal, que actualmente se transmite producciones de Ratzmedia, productora dirigida por el conductor del polémico espacio digital “Sin Filtros”.
Martínez en una entrevista a El Mercurio, explica que actualmente están trabajando en una parrilla programática definitiva que será lanzada entre fines de julio y agosto. También agrega que los objetivos principales de la nueva señal es “recuperar el espíritu de la televisión de antes, que era capaz de reunir a toda la familia, de ahí el nombre UNE”.
“Queremos ser una alternativa a los canales de televisión abierta actuales, donde hay demasiadas noticias negativas. Nosotros tenemos una mirada positiva y queremos rescatar los valores de la sociedad”, recalca Martínez.
Dentro de la nueva parrilla tendrá contenidos culturales, y programas dedicados a la mujer y los adultos mayores.
Hace poco se reveló algunos nombres de los programas que integrarán a la parrilla como “Siempre hay tiempo”, “Tolerancia Total”; “Periodismo para todos” y “De todo corazón”, entre muchos otros.
La nueva señal está disponible en el canal 14.3 HD en las ciudades de Santiago, Antofagasta, Concepción y Temuco, además contará con una señal online y sitio web que estará pronto disponible.
Cabe recordar que esta frecuencia fue ocupada por “Unifé”, señal televisiva operada por la Iglesia Universal del Reino de Dios y que su programación no solo consistía de prédicas, sino que también programas magazinescos originarios desde Buenos Aires.
Estado de las concesiones digitales
El mencionado medio también hizo énfasis a las concesiones digitales existente en el país, a pesar que sigue teniendo dificultades en camino al apagón analógico programado para abril de 2024.
De las 857 concesiones entregadas por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), sólo el 375 tienen autorización por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) para comenzar a transmitir. Sin embargo, 147 de estas han inclumplido los plazos.
“Por esta situación se han iniciado 23 procedimientos sancionatorios por incumplimiento de plazos de inicio de servicios”, informan desde el organismo.