El pasado 7 de mayo, el parlamentario y ex precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, presentó una denuncia en contra de Mega en el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), por un reportaje que lo vincula a la compra de la clínica Sierra Bella.
Según consignaba en ese entonces La Cuarta, el reportaje emitido en el noticiario Meganoticias, el Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper, ordenó diligencias para indagar una eventual relación del diputado a los hechos que se investigan en el caso.
Esto, a raíz de declaraciones del empresario Marcelo Becker, conocido mediáticamente como “estafador de Tinder” o “el rey del engaño”, que señalaba a Winter como “cercano” al dueño de la ex Clínica Sierra Bella.
Winter declaró: “Hemos puesto una denuncia ante el CNTV por el abuso a la fe pública de la empresa Mega por el reportaje emitido respecto a mi eventual participación en la compraventa de la Clínica Sierra Bella. Para ser bien claros, creemos que aquí se ultrajaron todas las reglas del periodismo“.
Pese a las 193 denuncias en contra el canal por la emisión del mencionado reportaje, el pasado 30 de junio -y que recién hoy se hizo público por las publicaciones de sus actas- el CNTV decidió desestimar la denuncia, argumentando que “del análisis del contenido de la emisión televisiva denunciada no es posible inferir la existencia de vulneración a la preceptiva constitucional, legal y reglamentaria que regula el contenido de las emisiones de los servicios de televisión”.
En este contexto, el consejo declaró que Mega usó el derecho a “expresarse libremente”, y que el equipo periodístico, tomó como antecedente a Cooper, buscando fuentes que puedan aportar antecedentes sobre esta investigación.
La respuesta de Mega
En un comunicado entregado tanto en el noticiario Meganoticias como para los medios de comunicación, la empresa Megamedia no dio su brazo a torcer, comentando todo lo anterior, lo que incluye la decisión del organismo que respalda al canal ancla del grupo.
“Megamedia y su departamento de prensa, reiteran su intransable compromiso con un periodismo responsable, veraz y confiable, a pesar de que dicho ejercicio de independencia y rigor pueda ocasionar incomodidad o molestia en algunas autoridades públicas”, declaró en el documento.
Parte de este mensaje fue leído al aire Juan Manuel Astorga, durante la emisión de “Meganoticias Prime”
