Un éxito en sintonía fue el primer debate presidencial de televisión abierta, transmitido anoche por Chilevisión, y donde participaron los ocho aspirantes a La Moneda: José Antonio Kast; Jeannette Jara; Eduardo Artés; Harold Mayne-Nicholls; Franco Parisi; Johannes Kaiser; Evelyn Matthei y Marco Enríquez-Ominami.
Así, entre las 21:31 y las 00:17, esta transmisión especial registró una audiencia promedio minuto a minuto de 957 mil personas, alcanzando una participación del 38,0% sobre el encendido total de la TV abierta y un peak de 1,2 millones de personas a las 22:34 horas. Fue lo más visto en su horario de emisión y también lo más visto del día en la televisión chilena.En ese mismo horario, TVN obtuvo un rating de 284.075; Mega, 662.152 y Canal 13, 477.844.
En cuanto al alcance, fue visto por un total de 2,46 millones de personas. En ese mismo bloque, Mega llegó a 1,9 millones de televidentes, TVN a 1,3 millones, y Canal 13 a 1,6 millones.
El debate, que fue transmitido en vivo con la conducción de los periodistas Macarena Pizarro, Andrea Arístegui y Daniel Matamala, privilegió un formato que permitió la interacción y la interpelación directa entre los aspirantes a La Moneda.
Audiencia digital y redes sociales
En plataformas digitales, la transmisión por YouTube (canal de CHV y CHV Noticias) generó más de 560 mil visualizaciones, mientras que en redes sociales se contabilizaron +216 mil comentarios con el hashtag #DebateCHV, que se mantuvo como Trending Topic durante toda la emisión.
Adicionalmente, el Debate se transmitió por el canal de la Universidad de Chile, donde logró un rating de 19,4 mil personas y un 0,8% de share sobre TV abierta.
La señal de Paramount, reconocida por su liderazgo en coberturas electorales, volverá a reunir a la ciudadanía en la próxima transmisión de las elecciones presidenciales que se realizarán el 16 de noviembre, con una eventual segunda vuelta programada para el 14 de diciembre.