Este domingo, Canal 13, T13 En Vivo, 13Go, Tele13 Radio, 13C Radio y T13.cl emitirán “El debate”, un debate exclusivo en donde se verán las caras los ocho candidatos a la Presidencia de la República
Las transmisiones comenzarán a las 17:50 horas de este 26 de octubre, con un especial de “Teletrece” con toda la previa al debate y a cargo de Ramón Ulloa y Cristina González, para posteriormente emitir “El debate” desde las 20:00 horas, el cual tendrá a Soledad Onetto e Iván Valenzuela como conductores. Cabe mencionar que Mónica Pérez será la encargada de entrevistar a cada uno de los candidatos presidenciales a su llegada a las instalaciones de Canal 13.
Asimismo, hay que destacar que en un sorteo previo que se hizo, y al azar obviamente, los ocho candidatos tendrán un orden en “El debate”, que va desde su llegada a Canal 13 hasta cómo estarán dispuestos en el set, es decir, en el estudio 1 de la casa televisiva. Este orden será el siguiente: Franco Parisi, Jeannette Jara, Eduardo Artés, José Antonio Kast, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, Marco Enríquez-Ominami y Harold Mayne-Nicholls.
“Una vez más, el 13 destaca en los grandes eventos noticiosos del país y a sólo tres semanas de las elecciones presidenciales, nos llena de orgullo contar con un debate presidencial en exclusivo con todos los aspirantes a La Moneda. Eso habla de una confianza en nuestra marca como canal y como departamento de prensa, y de lo relevante que somos para poder tener reunidos a quienes buscan liderar el país por los próximos cuatro años. Será un debate, como es nuestro sello, apegado a la rigurosidad, objetividad y pluralidad, potenciando los contenidos que la gente necesita saber para votar bien informada”, declara Claudio Villavicencio, director del departamento de prensa de Canal 13, quien, en conjunto con Marcelo Hilsenrad, Gerente de Producción del canal, ha estado liderando y organizando “El debate”.
Las secciones de “El debate”
“El debate” constará de tres grandes secciones: “Minuto Inicial”, “Segmentos Temáticos” y “Preguntas Cruzadas”.
En “Minuto Inicial”, cada candidato dispondrá de un minuto inicial para abrir el debate. Por su parte, “Segmentos Temáticos” se subdividirá en tres segmentos: 1. Seguridad / Crimen Organizado / Narcotráfico 2. Economía / Empleo / Pensiones 3. Política / Contingencia.
Cada Segmento Temático durará 26 minutos y cada segmento contempla:
· Una pregunta individual de un periodista a cada candidato sobre el tema a tratar (30 segundos para la pregunta y un minuto para responder)
· Si aplica, habrá contrapregunta en 30 segundos adicionales (no resta tiempo al candidato)
· Terminadas todas las preguntas individuales, se abre un tiempo de diálogo entre los candidatos sobre el tema planteado. Cada uno tendrá un minuto para intervenir, administrando su propio tiempo.
· El rol de los periodistas en este segmento será el de moderar y dar la palabra. Se sortea sólo el primero que interviene en cada diálogo.
En tanto, “Preguntas Cruzadas” tendrá dos segmentos de preguntas entre los candidatos (12 minutos cada uno aproximadamente). Cada segmento contempla: una pregunta de 20 segundos de un candidato a otro y un minuto para que el candidato aludido responda.
Por sorteo, ya realizado, las Preguntas Cruzadas serán así: en el primer segmento de Harold Mayne-Nicholls a Marco Enríquez-Ominami, de Marco Enríquez-Ominami a José Antonio Kast, de Johannes Kaiser a Harold Mayne-Nicholls, de Evelyn Matthei a Johannes Kaiser, de José Antonio Kast a Eduardo Artés, de Eduardo Artés a Evelyn Matthei, de Jeannette Jara a Franco Parisi y de Franco Parisi a Jeannette Jara. En el segundo segmento, de Johannes Kaiser a Jeannette Jara, de Eduardo Artés a Franco Parisi, de Harold Mayne-Nicholls a José Antonio Kast, de Franco Parisi a Marco Enríquez-Ominami, de José Antonio Kast a Evelyn Matthei, de Marco Enríquez-Ominami a Harold Mayne-Nicholls, de Jeannette Jara a Johannes Kaiser y de Evelyn Matthei a Eduardo Artés.
Una completa y exclusiva cobertura en las plataformas digitales

Como ya es costumbre, las plataformas digitales de Canal 13 también tendrán una cobertura exclusiva de “El debate”. Desde las 17:50 horas de este domingo se comenzará con una previa de más de dos horas para contextualizar, analizar y preparar la conversación que marcará la agenda del país. Luego, se estará acompañando en vivo todo el debate, reaccionando y comentando el desempeño de cada candidato a medida que ocurra.
La conducción estará a cargo de Álvaro Paci, junto a los análisis de Kike Mujica y Axel Callís, quienes entregarán lectura política, claves comunicacionales y los momentos más relevantes de la jornada. Todo esto a través de las siguientes plataformas: 13Go, YouTube, Facebook y Twitch.
Cabe destacar que esta cobertura tendrá una propuesta integral disponible en 13Go, la aplicación oficial del canal. A través de cuatro señales dedicadas exclusivamente al evento, los usuarios podrán seguir en detalle las intervenciones de los candidatos y el análisis de los equipos periodísticos de Teletrece. Además de la señal principal -que transmitirá el debate como tal- y el canal T13 En Vivo -que tendrá todos los detalles del evento-, 13Go contará con dos señales adicionales que ampliarán la experiencia.
Una tercera señal presentará una transmisión digital conducida por Álvaro Paci, quien junto a los reconocidos analistas Kike Mujica y Axel Callís, ofrecerá una mirada en profundidad sobre los temas y momentos más relevantes del encuentro, incorporando la mirada de las redes sociales.
La cuarta señal ofrecerá una cobertura exclusiva del ambiente y el detrás de cámaras del debate desde los pasillos de la televisora de Inés Matte Urrejola.
Asimismo, la transmisión estará disponible fuera de Chile a través de la App AméricaVivo, la plataforma internacional de “el 13” que permite acceder a sus contenidos desde cualquier parte del mundo.
Con esta cobertura, Canal 13 reafirma su compromiso con la información plural, el acceso a contenidos de calidad y la innovación en sus plataformas digitales, ofreciendo una experiencia interactiva y completa para toda la audiencia.