Un día como hoy hace 2 años se puso en marcha el primer canal de noticias de la televisión abierta, T13 en Vivo. Señal de noticias que se ha ido consolidándose gracias a sus programas que mantienen totalmente informado al público, sino que también de diversos programas culturales y de interés general y que le ha valido el éxito de sintonía.

La señal se puede ver a través de la señal abierta, a través del canal 13.2 (en regiones puede variar), además de estar presente en diversos cableoperadores del país y también en 13GO y su señal online en T13.cl; logrando llegar a 13.055.648 personas durante 2024. Esto gracias a diferentes coberturas como los Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, como también la cobertura de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Claudio Villanueva, director del departamento de prensa de Canal 13, declaró sobre el éxito que ha tenido la señal informativa multiplataforma: “Estamos orgullosos de estar cumpliendo dos años de vida de nuestro canal T13 En Vivo, en donde cada día llegamos a más personas a través de diferentes plataformas, desde la señal abierta hasta importantes cableoperadores, y el mejor ejemplo es que nuestro alcance de televidentes fue de más de 13 millones de personas en 2024. Ese impacto se debe a que somos un canal comprometido con las necesidades de información de las personas y que día a día lleva a la gente todo lo que pasa en Chile y el mundo, con programas del acontecer diario y también temáticos, acordes a los gustos y requerimientos de los televidentes, y todo ello con análisis, explicación e interpretación de cada noticia”.

A lo anterior, Villavicencio añade que “en este tiempo hemos construido una marca sólida, respetada, exitosa y en sintonía con lo que ha sido históricamente ‘Teletrece’, contenidos periodísticos de calidad y que influencian a la sociedad en todos sus planos. El objetivo es seguir creciendo y haciendo de T13 En Vivo un canal necesario de sintonizar para poder estar informado y poder tomar buenas decisiones diariamente”. 

Diariamente T13 En Vivo capta la atención con una variada y potente parrilla programática, con la transmisión de todos los noticiarios del 13 y, además, con proyectos propios por el estilo, como “T13 digital AM”, conducido todas las mañanas por Cristina González, y “T13 digital PM”, cada tarde a cargo de Chantal Aguilar y Cristián Pino. A dichos espacios se suman “La mañana en vivo” con Natalia López, “Hablemos a las 12” con Iván Valenzuela, “Estamos en vivo” con Ramón Ulloa y programas temáticos pero de consumo masivo, como de deportes, con “Micrófono abierto” liderado por Juan Cristóbal Guarello e Ignacio Valenzuela; análisis político en “Semana política” en manos de Beatriz Apud; y todos los contenidos de cultura y espectáculos con María Jesús Muñoz en “En primera fila”, por nombrar sólo algunos.  

Natalia López, figura de T13 En Vivo y quien cada mañana destaca al mando de “Teletrece AM” y “La mañana en vivo”, manifiesta que “en estos dos años ha sido un privilegio poder llegar a las casas de todos los chilenos a través de una señal abierta con información, pero también con análisis y explicación. Creo que esa es la riqueza de T13 En Vivo, que no sólo informa, sino que gracias a que es canal 24/7 se dan los espacios necesarios para explicar noticias económicas, del mundo y nacionales de una manera mucho más profunda”, agregando que “ser parte de esto, como periodista lo digo, es un orgullo y además estoy tremendamente agradecida de la respuesta del público, porque en dos años nos hemos podido posicionar de buena forma y con una gran audiencia”.

En medio de este nuevo aniversario de T13 En Vivo, la señal de noticias prepara también novedades de cara a continuar potenciando sus contenidos. Claudio Villavicencio adelanta al respecto que “este año vamos a crecer con nuevos espacios periodísticos donde incorporaremos a Mónica Pérez y Soledad Onetto. Además, estamos trabajando en tener más infraestructura y equipamiento necesario para poder ofrecer más y variados espacios, todo ello con el fin de fortalecer aún más nuestra parrilla programática”.