HISTORY estrena el próximo jueves 6 de octubre a las 22:00 hrs, “POR AQUÍ NO”, un nuevo documental de denuncia que presenta en conjunto con Greenpeace que apunta a los perjuicios que provoca la industria salmonera en la Reserva Nacional Kawésqar (Chile).
Luego del lanzamiento en mayo de este año del poderoso documental “Por acá, no!” tras la histórica alianza que HISTORY realizó con Greenpeace, ahora presentan en conjunto esta nueva producción que muestra el viaje que los actores Benjamín Vicuña y Carolina Arregui encabezaron a la Patagonia chilena en Reserva Nacional Kawésqar, ubicada en la Región de Magallanes, para dar a conocer el daño que la industria salmonera está causando en esa zona.
A raíz de esta nueva producción, Greenpeace Chile realizó un evento el pasado 27 de septiembre en el Teatro San Ginés en Chile junto a personalidades de distintos ámbitos. En el evento estuvieron los protagonistas del documental, Benjamín Vicuña y Carolina Arregui; la directora ejecutiva de Greenpeace Argentina, Chile y Colombia, Natalia Machain; el director ejecutivo de Greenpeace Chile, Matías Asún; y Lucas Rojo, director de producción Original para History Channel Latinoamérica, junto a personalidades del mundo artístico y audiovisual.
“Nos enorgullece presentar en conjunto con Greenpeace este nuevo documental y que nos permite continuar desarrollando juntos estas producciones que muestran las luchas tan importantes para nuestro planeta. Queremos seguir acompañándolos en todas las iniciativas y brindarles a estos organismos tan esenciales una plataforma donde puedan visibilizar y expresar sus mensajes”, expresó Lucas Rojo.
La producción muestra el área que alberga una riqueza ecológica y ambiental única en sus ecosistemas costeros y marinos que son el sustento de comunidades indígenas kawésqar y también el hábitat de maravillosas especies de ballenas y delfines, entre otros animales.

La expansión sin límites de la dañina industria salmonera, que protagoniza constantes escándalos y desastres ambientales, amenaza con destruir esta zona: hoy existen 67 concesiones otorgadas y 64 en trámite en el área de la reserva, que corresponde a las aguas del Parque Nacional Kawésqar, que quedaron fuera del parque por el lobby de la industria salmonera. Este caso es un gran ejemplo de diversos ecosistemas patagónicos amenazados por la industria.
Respecto a su participación en el documental, el actor Benjamín Vicuña, señaló que: “fue una experiencia muy enriquecedora. Ir hasta el lugar y ver la belleza del sur de nuestro país, conocer los paisajes únicos que nos pertenecen y que no deben ser amenazados por el cultivo de salmones. Conocer tradiciones ancestrales como el tejido Kawésqar. Hoy más que nunca necesitamos proteger estos lugares únicos”.
Por su parte, la actriz Carolina Arregui enfatizó “Ojalá con esta campaña, se tome conciencia y logremos prohibir la instalación de la salmonicultura en las aguas de la Reserva Nacional Kawésqar. Es importante que esos mares maravillosos estén protegidos para que no existan más proyectos salmoneros en ese lugar que alberga un hábitat maravilloso de especies únicas en el mundo”.
El director nacional de Greenpeace Chile, Matías Asun, indicó que “detener la expansión de la industria previene que se afecten de manera irreversible la naturaleza y medio ambiente, además de actividades locales como la pesca artesanal y el turismo. Con este documental, queremos que las aguas de la actual Reserva Nacional Kawésqar sean incluidas dentro del Parque Nacional Kawésqar, que ningún proyecto de salmonicultura más sea aprobado en la actual Reserva Nacional Kawésqar y se ponga freno inmediato a la expansión de la industria en la Patagonia chilena”.