El Departamento de prensa de Megamedia cosechó extraordinarios resultados en agosto 2025, dando cuenta de la hegemonía informativa que sostiene en Chile hace una década. En un reflejo de este dominio, el octavo mes del año vio ganadores a los cuatro noticieros que se emiten diariamente por Mega: Meganoticias Amanece, Meganoticias Alerta, Meganoticias Prime y Meganoticias Siempre Juntos.
“Meganoticias Amanece”, con Gonzalo Ramírez y Florencia Vial en la conducción acompañó las mañanas con un promedio de 235.925 personas por minuto. En su horario TVN marcó 80.260 personas por minuto, CHV tuvo150.246 personas, y Canal 13 obtuvo un promedio de 147.590. Meganoticias Amanece tuvo un alcance total de 3.985.727 personas.
“Meganoticias Alerta”, a cargo de Rodrigo Sepúlveda, obtuvo un promedio en su horario de 455.217 personas por minuto, versus 237.424 de TVN, 435.518 de CHV y 309.536 de Canal 13. Meganoticias Alerta tuvo un alcance total de 6.732.128 personas
“Meganoticia Prime”, el noticiero central de Mega, conducido por Juan Manuel Astorga obtuvo el liderazgo con 607.259. De este modo “Meganoticias Prime” derrotó a su competencia por séptimo mes del año y siguió su senda de ser el noticiero prime más visto de los últimos 10 años. “24 horas Central” promedió 386.427 personas por minuto, “CHV Noticas Central” marcó 492.410 personas por minuto, y “Teletrece Central” alcanzó las 526.494 personas por minuto. El alcance de Meganoticias Prime fue de 8.912.404 personas.
“Meganoticias Siempre Juntos”, el noticiero matinal de los fines de semana conducido por Luis Ugalde promedió 334.577 personas por minuto, versus 139.639 de TVN, 241.307 de CHV y 197.509 de Canal 13. Siempre Juntos tuvo un alcance de 6.180.665 personas.
Para Lorena de Las Heras, subdirectora ejecutiva de Servicios Informativos de Megamedia, “agosto fue un mes muy informativo, con el fatal accidente de los mineros en El Teniente, la captura del sicario fugado, la nieve caída en Santiago y la alerta de Tsunami en nuestras costas, entre otros hechos. Ante este escenario, el público nos buscó y nos prefirió para informarse. Una confianza informativa que ha logrado generar Meganoticias desde sus diferentes noticieros y desde sus diversas plataformas de su ecosistema digital. Es un proyecto multimedial de noticias que tiene como centro de atención a las personas, sus necesidades e intereses, lo que ha sido determinante para generar esa conexión y cercanía con el público”. Además, agregó que “este respaldo de liderazgo es aún más significativo, considerando el cambio de horario de Meganoticias Prime. Quisimos darle una nueva alternativa al país para informarse y el público nos sigue prefiriendo. Esto nos llena de satisfacción, pero también de responsabilidad”.