Federico Sánchez, el reconocido conductor de “City tour” y entusiasta del diseño, empezó a traer a la pantalla de 13C una nueva propuesta que ya tiene fascinados a todos los amantes de las cuatro ruedas y la creatividad, es decir, del mundo “tuerca”. Se trata de “Autobiografías”, un programa donde los vehículos son mucho más que máquinas, sino que verdaderas extensiones de la vida y el arte.
En “Autobiografías”, que comenzó este domingo y que irá cada domingo a las 19:00 horas por la señal cultural de Canal 13, Federico Sánchez, conocido por su profunda apreciación por el diseño, el funcionamiento y la estética automotriz, se adentra en el mundo de los autos para contar sus historias. El programa no solo se centra en la velocidad o la potencia, sino que explora la ingeniería, el diseño exterior e interior, la indumentaria asociada y el profundo significado que estos íconos tienen para sus dueños y la cultura.
“Los autos son obras de arte en movimiento. Tienen una historia que contar, no sólo mecánica, sino también de diseño, de contexto social y de las personas que los hicieron parte de su vida. ‘Autobiografías’ es un programa que busca develar esa capa profunda y fascinante”, señala Federico Sánchez.
Esta primera temporada tendrá 12 capítulos y en cada episodio Federico habla acerca de los autos en todo su esplendor: su diseño interior, exterior, su historia, se sube a ellos y hasta los maneja. Y, además, tiene la posibilidad de conversar únicamente sobre ellos, en la sección del programa “Tres en línea”, junto a Patrick Robertson y Víctor Villalobos, quienes comparten de historia, vivencias y mucho más en torno a vehículos.
El comunicador destaca que “a mí lo que me interesa es el diseño, y esto nace de la misma manera que mi admiración por la arquitectura y el diseño. Yo el auto lo veo como un dispositivo que cambió para siempre la historia de la humanidad y que condensó en él mismo, lo mejor del arte, del diseño, de la tecnología y de las variables sociales”.
Sánchez cuenta, además, de dónde viene su pasión por los automóviles, recordando que “siempre he rayado con los autos. Mi papás me dijeron que yo aprendí a decir auto antes que papá y mamá. Ellos me dijeron que aprendí las marcas de autos antes de cualquier cosa. Cuando chico yo era conocido como el ‘Niño Auto’. Todo para mí era sobre autos y, apenas pude, empecé a hacer ruidos de motores”.
De esta manera es cómo llega “Autobiografías”, para realizar un recorrido visual y narrativo que lleva a los telespectadores a apreciar el mundo automotor desde una perspectiva totalmente nueva, de la mano del conocimiento y la pasión de Federico Sánchez.